Community Manager y su rol en el 2022



Como parte de la conmemoración del Día del Community Manager, reseñamos de qué se trata este cargo en la actualidad, qué nuevos desafíos enfrenta y cuáles son las claves para ofrecer un trabajo eficiente a las empresas.

Como cada cuarto lunes de enero desde 2011, hoy se celebra el Día del Community Manager (CM). Un cargo que comenzó (y aún es visto), como más bien menor dentro de las organizaciones, pero que resulta clave en un mundo donde los usuarios tienen las redes sociales como el primer contacto con una empresa.

Según cifras del Digital 2021 Global Overview Report de Hootsuite, los usuarios de Social Media se incrementaron en mil millones en los últimos tres años. Asimismo, el estudio señala que 45 % de los usuarios a nivel mundial dicen que ahora usan redes sociales cuando se trata de investigar sobre productos o servicios. Muchos, incluso, prefieren esta vía antes que los motores de búsqueda.

Esto significa un cambio en la definición de este cargo: ya no se trata de contar con algún profesional junior, cuyas responsabilidades no solo son postear y responder a clientes, sino también crear el material gráfico (lo que incluye conocimiento sobre herramientas para ello que no tienen nada que vre con las de manejo de social media); y captar leads de ventas.

En su artículo Predicciones para los roles sociales en 2022, Daniela González de la Vega, Head of Social Media Strategy, señala que “Este año se consolidó el hecho de que las redes sociales son el principal canal de comunicación externa de marcas. Esto debe de inspirar a más empresas y agencias a construir sus equipos con roles de redes sociales centrados en la atención al cliente”.

Claves del cargo

Para tener una estrategia de Social Media exitosa, las empresas deben redefinir el puesto de CM: se trata del puesto que tiene el primer contacto con potenciales clientes y, por otro lado, necesita tener un conocimiento específico sobre las diferentes plataformas, manejando estas mismas y no dedicándose a tareas que difieran de ello.

En este sentido, Javier Fernández, Director y Fundador de Convertible, agencia de marketing digital, el Community Manager es el responsable de desarrollar la(s) comunidad(es) que existen en torno a una marca o negocio. Lo hace a través de las plataformas de redes sociales, pero esas comunidades naturalmente existen en el mundo off-line. Se relacionan con la marca o el negocio antes, durante y después de comprar o experimentar lo que la marca ofrece o representa.

Desarrollar esas comunidades tiene que ver con encontrarlas, atraerlas, reconocer la cultura/identidad de ellas, conseguir que esa cultura esté alineada con la marca, que la sensación de satisfacción sea suficientemente alta para conseguir que esas personas recomienden el producto/servicio que ofrece la marca”, señala.

Por último, el puesto de CM sigue siendo uno de los más pedidos por las organizaciones. Según señala el Benchmark Profesionales IT Latam 2021, realizado por IT Reseach, un CM gana un estimado de 970 dólares en Chile, lo que varía en otros países de la región. Claramente, sigue siendo este un puesto que genera demanda y para el cual hay que especializarse e innovar día a día.